viernes, 15 de mayo de 2015

MEDIOS DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ESCRITA


MEDIOS DE PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN ESCRITA







La información escrita a  diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e incluso puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. Por otro lado, la comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respectos la comunicación oral entre dos o más individuos.



también son llamados medios masivos de la información todos ellos tiene la característica esencial de ser canales a través de los cuales se transmiten multitud de información simultáneamente a una gran cantidad de personas.







funciones de los medios de información


son aquellas intenciones o propósitos que tienen los medios de información estas pueden ser     
informar:  Entregan información para que el receptor se mantenga al tanto de los acontecimientos ocurridos recientemente. (Noticias)

educar: Proporcionan información desconocida por el receptor de carácter cultural. Intencionalidad de instruir
Entretener: El receptor recibe textos que tienen el propósito de entretener y generar divertimento.

Formar opinión: Corresponden a todos aquellos textos que entregan opiniones al receptor con el propósito de compartir un punto de vista, sea de una línea editorial o de un periodista, con el fin de que el lector genere su propia opinión sobre los temas tratados.




información verbal


Utiliza el canal auditivo, pues uno percibe las palabras a través del oído
Se escuchan los diferentes fonemas de modo lineal, es decir, uno tras otro, ya que no una persona no dice dos palabras simultáneamente.
El emisor puede retractarse de lo que dice.
Existe interacción, feedback, retroalimentación entre los hablantes.
Las palabras a medida que se dicen se van, o sea la comunicación desaparece o es efímera y dura lo que permanece el sonido en el ambiente, no más tiempo.
Se utilizan soportes verbales y no verbales, así como elementos paraverbales al momento de la acción comunicativa. Movimientos, desplazamientos y distancias; gestos, tonos de voz, uso de apoyo visual y elementos tecnológicos, entre otro


                                     


Algunas desventajas:
·       Hay que dedicarle más tiempo
·       Puede resultar cara
·       No hay retroinformación inmediata
·       No hay pistas que indiquen en qué ánimo se escribió
·       Le falta calor
·       Es difícil estar seguro si se leyó el mensaje.
  • .


Algunas de las ventajas de la información escrita son:
·       Mejor para hechos y opiniones
·       Mejor para mensajes difíciles y complicados
·       Se puede revisar, corregir y mejorar
·       Útil cuando se necesita llevar un registro
·       Puede planificarse










No hay comentarios.:

Publicar un comentario