lunes, 4 de mayo de 2015

REQUERIMIENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN (4)

REQUERIMIENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN



Se define como el conjunto de componentes interrelacionados que colectan y obtienen; procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. Además de soportar la toma de decisiones, pueden ayudar a los jefe y trabajadores a analizar problemas; visualizar aspectos complejos y crear nuevos productos.




 ETAPAS DE LA FASE DE REQUERIMIENTOS


* Obtención de requerimientos: búsqueda y obtención de los requerimientos desde los grupos de interés.

* Análisis: comprobación de la consistencia y completud de los requerimientos.

* Verificación: Constatación de que los requerimientos especificados son correctos.


CLASIFICACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS


* Requerimientos funcionales: qué debe hacer el sistema o software.

* Requerimientos no funcionales: cómo debe funcionar el sistema o software (no su Implementación), por ejemplo, Calidad, rendimiento, facilidad de uso, etc.

* Requerimientos externos: a qué se debe atener el sistema o software con respecto a su entorno: compatibilidad con otros sistemas, adecuación a determinadas leyes, etc.


 CARACTERÍSTICAS QUE DEBERÍAN CUMPLIR LOS REQUERIMIENTOS


* Actual: el requerimiento no debe volverse obsoleto con el paso del tiempo.


* Cohesión: el requerimiento debe dirigirse a solo una única cosa.

* Completo: el requerimiento debe estar completamente declarado en un único lugar, sin información faltante.

* Consistente: el requerimiento no debe contradecir ningún otro requerimiento y debe ser completamente consistente con toda la documentación.

* Correcto/necesario: el requerimiento debe cumplir con la necesidad declarada por los interesados en el sistema/software.

* Factible/viable: el requerimiento debe poder ser implementado.

* No ambiguo: el requerimiento debe estar concienzamente declarado. Debe expresar hechos objetivos, no opiniones subjetivas. Debe poder poder ser interpretado de una única manera.

* Obligatorio: el requerimiento debe representar una característica definida por el grupo interesado en el desarrollo del sistema/software, su ausencia no puede ser reemplazada.

* Observable externamente: el requerimiento debe especificar una característica observable externa o experimenta ble por el usuario del producto.

* Verificable /demostrable: La implantación del requerimiento debe poder ser resuelta en alguno de estos cuatro métodos: inspección, análisis, demostración o prueba.



¿QUÉ ES LA DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS

La determinación de requerimientos es la etapa más importante en el desarrollo de un sistema de información,comienza después de que el Cliente ha detectado una ausencia, falla o falta de oportunidad de la información o simplemente, luego de que la organización ha determinado un cambio en sus políticas, reglas o tecnologías a aplicar.

En esta etapa, se debe responder a la pregunta fundamental: 
¿Qué es lo que quiere el Cliente? y para ello, se debe diagnosticar la Situación Actual,
recopilar los requerimientos del Cliente, tanto en relación al Sistema, como generales respecto del área Informática, es decir la Situación Ideal, para así poder definir Alternativas de Solución, según las cuales podremos avanzar desde lo que hoy se posee, hacia el objetivo que se quiere alcanzar.




2 comentarios:

  1. Play casino - No.1 for the Casino Guru
    No longer have the 1등 사이트 opportunity to go to the casinos or 토토 사이트 모음 read the reviews of the slots you love. But they're not always 토토 the casino-roll.com same. Sometimes you have a new online https://sol.edu.kg/

    ResponderBorrar