viernes, 1 de mayo de 2015

NORMATIVIDAD VIGENTE PARA VALIDAR INFORMACIÓN SISTEMA DE CALIDAD.

 

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

                                                          
Sistema de Gestión de la Calidad basado en las ISO, surge por una decisión estratégica de la alta dirección, motivada por intenciones de mejorar su desempeño, porque están desarrollando un sistema de mejora continua para dar una guía de actuación clara y definida al personal sobre aspectos específicos del trabajo; para obtener la certificación por una tercera parte de su sistema de gestión, o por exigencias del entorno.
El Sistema de gestión de la calidad, explica los requisitos generales del Sistema de Calidad, ya que cada compañía construye su propio sistema, a la medida. Esto contempla definir los requerimientos para el control de la documentación y el control de los registros los cuales serán más o menos complejos en función del tipo de negocio y tamaño de la empresa.

Proporciona además herramientas para la implantación de acciones de prevención de defectos o problemas (procedimiento de acciones preventivas), así como de corrección de los mismos. Incluye también los recursos, humanos y materiales, y las responsabilidades de los primeros, todo ello organizado adecuadamente para cumplir con sus objetivos funcionales.


Un sistema de calidad es un método planificado y sistemático de medios y acciones, encaminado a asegurar suficiente confianza en que los productos o servicios, se ajusten a las especificaciones.
En general, el sistema de calidad está condicionado por:

  • Organización con la que se cuenta.
  • Tipo y naturaleza del producto o servicio.
  • Medios materiales y humanos.
  • Exigencias de mercado o clientes.

Si toda empresa nace y vive para obtener beneficios, el sistema de calidad a implantar será aquel a través del cual se obtengan los beneficios máximos. El problema mayor consiste en convencer, a determinado tipo de empresarios o empresas que no tienen ningún sistema de calidad, que la implantación de cualquier sistema, es beneficioso, y en la mayoría de los casos, es solo la imposición del cliente, y no el propio convencimiento, lo que obliga a su introducción. Sin embargo, tenemos que tener presente :
  1. La "imagen" también vende, y la calidad da imagen.
  1. Calidad es lo que el cliente está dispuesto a pagar por lo que compra, es decir, el cliente solo está dispuesto a pagar aquello que valora como bueno.

Un sistema de calidad se diseña debido a los requerimientos de clientes, por reglamentación, como puede ocurrir en la industria nuclear, o por propia política de la compañía.
Una vez diseñado, y antes de su lanzamiento, si se pretende llevarlo a buen fin, se requiere siempre una 
formación y mentalización de todo el personal. Debido a esto, es conveniente separar el lanzamiento del sistema de calidad de cualquier otra acción como lanzamiento de un nuevo producto.

OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Satisfacción del cliente.
Obtención de nuevos clientes.
Organización sistemática de la empresa (Gestión por procesos).
Mejora continua.
Emular o diferenciarse de la competencia.
Reducir costes de no calidad.
Requisito de las administraciones públicas.
Exigencias de grupo (Multinacional).

NORMA ISO 9001


¿Qué es la ISO?
La ISO (International Standarization Organization) es la entidad internacional encargada de favorecer la normalización en el mundo. Creada en 1947 con sede en Ginebra, es una federación de organismos nacionales, éstos, a su vez, son oficinas de normalización que actúan de delegadas en cada país, como por ejemplo: AENOR en España, AFNOR en Francia, DIN en Alemania, etc. con comités técnicos que llevan a término las normas. Se creó para dar más eficacia a las normas nacionales.


¿ Qué funciones cumple la norma ISO 9001?

Establece los REQUISITOS MÍNIMOS exigidos a una organización para implantar un Sistema de Gestión de Calidad.
Describe QUÉ debe hacerse para implantar un Sistema de Gestión de Calidad, no el CÓMO.
Muchos de los requerimientos DEBEN ser documentados y controlados.
Se orientan a los procesos y a su funcionamiento.
Se refieren a CÓMO la organización hace su trabajo y no directamente al resultado de su trabajo..


La norma ISO 9001:2008 tiene como base principales:

ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE

Identificar las necesidades y expectativas del cliente.
Convertirlas en requisitos.
Alcanzar los requisitos y satisfacer al cliente.

ENFOQUE BASADO EN LOS PROCESOS
 La finalidad es que se concentre la atención en el resultado de cada uno de los procesos en lugar de en las tareas (indicadores).
 MEJORA CONTINUA La organización debe mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad

No hay comentarios.:

Publicar un comentario